La mayorÃa de los integrantes de la red formaban parte en Nigeria de un grupo de delincuencia radical conocido como los AYES, los cuales desarrollan actividades delictivas y extorsiones de todo tipo
Se han practicado 11 registros en diversas localidades de Madrid y Guadalajara en los que se han incautado útiles para realizar el timo del nigeriano, diversas cantidades de droga, gran cantidad de aparatos electrónicos y más de 200 piezas de joyerÃa procedentes de robos
La Guardia Civil en el marco de la operación “CITYâ€, desarrollada en diversas localidades de Guadalajara y Madrid, ha procedido a la detención de 29 personas, como presuntos autores de los delitos de estafa, tráfico de estupefacientes, uso fraudulento de tarjetas de crédito, secuestros, amenazas y falsedad documental.
En la operación se han practicado 11 registros domiciliarios en Azuqueca de Henares (Guadalajara) y en Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz y Fuenlabrada (Madrid). En estos registros se han incautado productos quÃmicos y otros utensilios para realizar el timo del nigeriano, diversas cantidades de droga, gran cantidad de aparatos electrónicos y más de 200 piezas de joyerÃa procedentes de robos.
Las investigaciones comenzaron a principios de año, a raÃz de una denuncia presentada por una vecina de Hoyo de Pinares (Ãvila), que manifestaba haber sufrido el robo de su tarjeta de crédito, con la que se habÃan realizado de forma fraudulenta compras por un valor de unos 3000 euros.
Tras las investigaciones realizadas, la Guardia Civil detectó la existencia de una red organizada dedicada a realizar estafas mediante compras realizadas a través de Internet o teléfono, que pagaban con tarjetas de crédito o débito falsas, obtenidas de forma fraudulenta mediante Skimming, Fishing, o bien empleando números de tarjetas utilizadas por sus propietarios legÃtimos en anteriores compras en la red.
Una vez recibidos los envÃos de las compras realizadas, eran rápidamente distribuidos entre los integrantes de la organización a cambio de una compensación económica.
Posteriormente se pudo determinar que el grupo también se dedicaba a cometer las denominadas estafas “nigerianas†o de los billetes tintados, tráfico de estupefacientes, prostitución, secuestros, amenazas y falsificación de documentos.
El grupo de los “ayesâ€
La mayorÃa de los integrantes de la red formaban parte en Nigeria de un grupo de delincuencia radical conocido como los AYES, los cuales desarrollan actividades delictivas y extorsiones en todo tipo de ámbitos de la sociedad nigeriana. A su llegada a España seguÃan manteniendo lazos con el grupo nigeriano, con los que mantenÃan reuniones esporádicas. Un total de 25 de los detenidos proceden de Nigeria, 3 de Guinea Ecuatorial y 1 de Marruecos.
De las investigaciones practicadas, se ha podido constatar que cada integrante de la red asumÃa un papel determinado dentro de la organización. Unos eran los encargados de obtener las numeraciones de tarjetas de crédito o débito, que posteriormente utilizaban para la compra de productos y billetes de avión para otros componentes de la red encargados de transportar la droga dentro del organismo.
Otro grupo se dedicaba a falsificar los documentos, otro a delitos relativos a la prostitución y un último grupo a la comisión de delitos de estafa, principalmente el “timo del nigerianoâ€.
En los registros practicados se han intervenido:
- Una maleta con elementos quÃmicos (tintura de yodo, alcohol, etc.), guantes de látex, fajos de papel cortado y otros utensilios para realizar el timo del nigeriano
- 150 gramos de cocaÃna y otras cantidades de estupefacientes
- 21 ordenadores, 20 televisores y 64 teléfonos móviles
- Equipos electrónicos (DVDs, PDAs, TDTs,), equipos de música, cámaras de video, cámaras fotográficas, MP3)
- Mas de 200 piezas de joyerÃa, entre ellas una treintena de relojes de lujo
- 31 cartillas de ahorro
- 13.845 euros en efectivo
- Tarjetas de crédito y de débito
- Maletas y sacos llenos de ropa nueva, calzado, gafas de sol y perfumes de conocidas marcas
La operación ha sido llevada a cabo por personal de la Unidad Orgánica de PolicÃa Judicial de la Guardia Civil de Ãvila, con el apoyo del Grupo Rural de Seguridad de Valdemoro (Madrid), y otras unidades de las Comandancias de Madrid y Guadalajara.
Existen imágenes a disposición de los medios que lo deseen en C/Guzmán el Bueno 110. Asimismo, existen fotografÃas en la página www.guardiacivil.es.
Para más información pueden establecer contacto con la Oficina Periférica de Comunicación (OPC) de la Guardia Civil de Ãvila, en el teléfono 920 22 44 00 ext 264.
http://www.guardiacivil.org/prensa/notas/noticia.jsp?idnoticia=2701
Se han practicado 11 registros en diversas localidades de Madrid y Guadalajara en los que se han incautado útiles para realizar el timo del nigeriano, diversas cantidades de droga, gran cantidad de aparatos electrónicos y más de 200 piezas de joyerÃa procedentes de robos
La Guardia Civil en el marco de la operación “CITYâ€, desarrollada en diversas localidades de Guadalajara y Madrid, ha procedido a la detención de 29 personas, como presuntos autores de los delitos de estafa, tráfico de estupefacientes, uso fraudulento de tarjetas de crédito, secuestros, amenazas y falsedad documental.
En la operación se han practicado 11 registros domiciliarios en Azuqueca de Henares (Guadalajara) y en Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz y Fuenlabrada (Madrid). En estos registros se han incautado productos quÃmicos y otros utensilios para realizar el timo del nigeriano, diversas cantidades de droga, gran cantidad de aparatos electrónicos y más de 200 piezas de joyerÃa procedentes de robos.
Las investigaciones comenzaron a principios de año, a raÃz de una denuncia presentada por una vecina de Hoyo de Pinares (Ãvila), que manifestaba haber sufrido el robo de su tarjeta de crédito, con la que se habÃan realizado de forma fraudulenta compras por un valor de unos 3000 euros.
Tras las investigaciones realizadas, la Guardia Civil detectó la existencia de una red organizada dedicada a realizar estafas mediante compras realizadas a través de Internet o teléfono, que pagaban con tarjetas de crédito o débito falsas, obtenidas de forma fraudulenta mediante Skimming, Fishing, o bien empleando números de tarjetas utilizadas por sus propietarios legÃtimos en anteriores compras en la red.
Una vez recibidos los envÃos de las compras realizadas, eran rápidamente distribuidos entre los integrantes de la organización a cambio de una compensación económica.
Posteriormente se pudo determinar que el grupo también se dedicaba a cometer las denominadas estafas “nigerianas†o de los billetes tintados, tráfico de estupefacientes, prostitución, secuestros, amenazas y falsificación de documentos.
El grupo de los “ayesâ€
La mayorÃa de los integrantes de la red formaban parte en Nigeria de un grupo de delincuencia radical conocido como los AYES, los cuales desarrollan actividades delictivas y extorsiones en todo tipo de ámbitos de la sociedad nigeriana. A su llegada a España seguÃan manteniendo lazos con el grupo nigeriano, con los que mantenÃan reuniones esporádicas. Un total de 25 de los detenidos proceden de Nigeria, 3 de Guinea Ecuatorial y 1 de Marruecos.
De las investigaciones practicadas, se ha podido constatar que cada integrante de la red asumÃa un papel determinado dentro de la organización. Unos eran los encargados de obtener las numeraciones de tarjetas de crédito o débito, que posteriormente utilizaban para la compra de productos y billetes de avión para otros componentes de la red encargados de transportar la droga dentro del organismo.
Otro grupo se dedicaba a falsificar los documentos, otro a delitos relativos a la prostitución y un último grupo a la comisión de delitos de estafa, principalmente el “timo del nigerianoâ€.
En los registros practicados se han intervenido:
- Una maleta con elementos quÃmicos (tintura de yodo, alcohol, etc.), guantes de látex, fajos de papel cortado y otros utensilios para realizar el timo del nigeriano
- 150 gramos de cocaÃna y otras cantidades de estupefacientes
- 21 ordenadores, 20 televisores y 64 teléfonos móviles
- Equipos electrónicos (DVDs, PDAs, TDTs,), equipos de música, cámaras de video, cámaras fotográficas, MP3)
- Mas de 200 piezas de joyerÃa, entre ellas una treintena de relojes de lujo
- 31 cartillas de ahorro
- 13.845 euros en efectivo
- Tarjetas de crédito y de débito
- Maletas y sacos llenos de ropa nueva, calzado, gafas de sol y perfumes de conocidas marcas
La operación ha sido llevada a cabo por personal de la Unidad Orgánica de PolicÃa Judicial de la Guardia Civil de Ãvila, con el apoyo del Grupo Rural de Seguridad de Valdemoro (Madrid), y otras unidades de las Comandancias de Madrid y Guadalajara.
Existen imágenes a disposición de los medios que lo deseen en C/Guzmán el Bueno 110. Asimismo, existen fotografÃas en la página www.guardiacivil.es.
Para más información pueden establecer contacto con la Oficina Periférica de Comunicación (OPC) de la Guardia Civil de Ãvila, en el teléfono 920 22 44 00 ext 264.
http://www.guardiacivil.org/prensa/notas/noticia.jsp?idnoticia=2701